Se calcula que medio centenar de territorios ocultan entre 17 y 26 billones de
dinero negro. España pone medios para descubrirlos
Los paraísos fiscales, que en teoría habrían desaparecido en base a la lista ya
suprimida de la OCDE, están de actualidad en la práctica en lo que en relación
con nuestro país se refiere. El escándalo por las actividades del extesorero del PP Luis Bárcenas, a quien se ha descubierto una cuenta de 22
millones de euros en Suiza y otra de importe no determinado en las Islas
Bermudas ha colocado en primera página de los periódicos el problema de la
opacidad del capital depositado en el extranjero. Por otro lado, antes de que
estallara el caso Bárcenas, el Gobierno ya había anunciado que entre las nuevas
medidas contra el fraude fiscal se incluiría la obligación para los españoles de
identificar cuentas en el extranjero antes del 30 de abril.
Un territorio puede considerarse como paraíso fiscal cuando carece de
controles sobre el sistema impositivo en relación al capital depositado allí por
extranjeros. El régimen tributario de estos estados favorece de forma adicional
la evasión impositiva y se caracteriza por proteger el secreto bancario, no
colaborar con los convenios fiscales internacionales y carecer de controles de
cambio de divisas.
Para luchar contra su proliferación, la OCDE hizo pública una relación de
lugares considerados como paraísos fiscales que se comprometió a eliminar si los
allí señalados firmaban un documento de cooperación para cambiar la normativa.
En la lista negra inicial se incluían los siguientes: Andorra, Anguila, Antigua
y Barbuda, Aruba, Bahamas, Bahrein, Islas Bermudas, Belice, Islas Vírgenes
británicas, Islas Caimán, Islas Cook, Costa Rica, Dominica, Filipinas,
Gibraltar, Granada, Liberia, Liechtenstein, Malasia, Islas Marshall, Mónaco,
Montserrat, Nauru, Antillas Holandesas, Nieu, Panamá, Samoa, San Marino, San
Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, Turcos y Caicos,
Uruguay y Vanuatu. En el informe también se incluían, pero definidos como «otros
centros financieros» a Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Guatemala, Luxemburgo,
Singapur y Suiza.
Finanzas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario