¿Cómo lograr un nuevo modelo
productivo en España? ¿Hacía dónde caminar? ¿Qué pasos seguir? Realizar
un esfuerzo en innovación en
el sector industrial en España es clave por varios factores. Es un motor
de desarrollo insustituible, que genera empleo de mayor calidad y estable. Y es,
además de todo, piedra angular de la actividad exportadora, fundamental para
revitalizar la economía española y comenzar a respirar.
Pero... ¿en qué situación está nuestro
sector industrial? ¿Es comparable a la media europea? El peso de la industria sobre el
PIB en España es de un 15%, frente a un 20% en Europa y un 25% en Alemania.
La actividad industrial está cayendo en toda Europa y ahora más que
nunca, es importante frenar la tendencia como estrategia fundamental de
recuperación y desarrollo. «El periodo expansivo 2000-2007 se ha atendido a un
modelo industial cortoplacista y vulnerable, cuyo eje central ha sido la presión
de la demanda interna, especialmente focalizada hacia la construcción y, en
parte, al consumo familiar, modelo difícilmente sostenible a medio plazo»,
advierte el Consejo General de Colegios de Economistas. Así, en el horizonte 2020 la industria en
España debería aportar como mínimo el mismo porcentaje del PIB que en la zona
euro, según el Consejo General de Colegios de Economistas.
¿Qué hacer? El Consejo ha elaborado una lista con ingredientes
mínimos para conseguirlo:
1.- Estimular la demanda interna
con medidas fiscales y financieras, entre otras.
2.- Inyectar en el conjunto de la
economía recursos financieros que lleguen de forma efectiva y a un coste
razonable a las familias y a las empresas, especialmente a las pequeñas y
medianas empresas, buscando nuevos mecanismos financieros.
3.- Facilitar la adaptación de la
capacidad productiva y económica a la realidad de los mercados nacionales
e internacionales.
4.- Perseguir el aumento de la
productividad: imprescindible para la consideración de España como país
atractivo para invertir. Entre las medidas concretas están:
-5. Involucrar a la plantilla
y asociar la remuneración general a la producción
-6. Formación continua de sus
profesionales
-7. Eliminar las altas tasas
absentismo
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario